![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8Ep7jXGJvUkWGBiNKCtLSYpNLK8j_pcfcFDJKjgWN23XRPFlhJVhZN4XGs2uWyF6etJKqoeSqCDJVa7_-K09BCv454_JUlTfEJwU0BHLOauOHMIpyRmUf4fn82HDZ-MlY_Jd3mnnQqRj4/s400/GIGABIT.jpg)
Gigabit Ethernet
Los protocolos existentes de Gigabit Ethernet están recogidos en las familias IEE 802.3z y 802.3ab, el primero de ellos para transmisión a través de fibra óptica y el segundo a través de cobre.
Gigabit Ethernet es 10 veces más rápido que Fast Ethernet y 100 veces más rápido que Ethernet. También soporta características adicionales como adaptarse a un ancho de banda de las aplicaciones actuales y coincide con el creciente poder del servidor y de escritorio.
Gigabit Ethernet es 10 veces más rápido que Fast Ethernet y 100 veces más rápido que Ethernet. También soporta características adicionales como adaptarse a un ancho de banda de las aplicaciones actuales y coincide con el creciente poder del servidor y de escritorio.
La arquitectura Gigabit Ethernet suministra cuatro tecnologías físicas distintas:
- 1000Base-LX
- 1000Base-SX
- 1000Base-CX
- 1000Base-T
1000 Base LX (long-wavelength):
Trabaja en segunda ventana o 1300 nm y puede operar sobre fibra multimodo o monomodo. Si se usa fibra multimodo se podrán alcanzar distancias máximas de 550 mts, mientras que con fibra monomodo se podrá llegar hasta los 3 kms.
1000 Base SX (short-wavelength):
Trabaja en primera ventana o 850 nm y podrá operar tan sólo sobre fibras multimodo, pudiendo alcanzar los 275 mts.
1000 Base CX:
Específica para cables de cobre apantallados de 150 O de impedancia, pudiendo alcanzar una distancia máxima de 25 mts.
1000Base-T:
Opera sobre cable de cobre de 4 pares Cat5e o superior, pudiendo alcanzar distancias máximas de 100 mts. Este protocolo funciona en modo full-duplex, de acuerdo con el siguiente esquema:
El principal obstáculo técnico que existe para la transmisión de 10 Gigabit Ethernet a través de cobre es el control o la prevención del ALIEN CROSSTALK. Este parámetro, también denominado Interferencia Externa describe los efectos eléctricos indeseados que ocurren entre dos enlaces que transcurren por la misma canalización o bien en la terminación de los mismos en el panel de conexiones.
Ventajas:
- Mayor ancho de banda.
- Escalabilidad :Posibilidad de agregar ancho de banda hacia velocidades multi-Gigabit usando GbE server adapters, link aggregation y switches .
- QoS: Las características de Quality of Service (QoS) de GbE permiten configurar el tráfico de red y optimizar para datos críticos.
- Integración hacia atrás: Gigabit Ethernet usa los mismos esquemas de transmisión y formatos de frame que Ethernet y Fast Ethernet.
- Soporte para nuevas aplicaciones y tipos de datos.
- Bajos costos de adquisición y mantenimiento y aprendizaje.